
¿Tienes algunos pagos de tus obligaciones en AFIP vencidas? Entonces, sigue con nosotros, en este post te traemos información sobre el incumplimiento en AFIP, los motivos que llevarían a este ente a embargarte y la forma de consultar si a uno de esos pasivos se les inició un proceso judicial lo que conllevaría al embargo.
¿Qué es un incumplimiento en AFIP?
El incumplimiento en AFIP es una falta cometida por el contribuyente, la cual ocurre cuando no se realiza en el período acordado con el contribuyente una declaración jurada o el pago de las obligaciones tributarias. Este retraso genera una notificación de incumplimiento en el Sistema de Cuentas Tributarias.
Motivos por los cuales podrían embargarte en AFIP
La principal razón que podría llevarte al embargo es no haber cancelado a AFIP una deuda líquida que está vencida, lo que podría llevar a este ente a iniciar un proceso judicial en tu contra con el “Juicio de Ejecución Fiscal” y dependiendo del resultado procedería el embargo.
Otros motivos por los cuales podrían AFIP embargarte son:
- Falta de pago de las obligaciones tributarias de forma parcial o total.
- No cancelar las multas.
- Falta de pago de los intereses resarcitorios.
- Incumplimiento del pago de un impuesto evadido.
¿Cuánto tarda AFIP en levantar un embargo?
El levantamiento de un embargo se produce cuando finaliza el juicio a causa de la regularización de la deuda, esto puede ser por pago al contado de lo adeudado o haber pactado un régimen de pago con el aval de AFIP.
Si se cancela de contado, una vez que el pago pactado se visualice en el sistema de AFIP se realiza el levantamiento del embargo.
En cambio, si es por plan de pagos, se cancela solamente el embargo bancario, para levantar el resto de los embargos trabados es necesario pagar toda la deuda y comunicar a los organismos pertinentes.
¿Cómo saber si tengo un embargo en AFIP?
Si quieres consultar tu situación en AFIP para conocer si tienes un embargo debes acceder al Sistema de Cuentas Tributarias el cual te permite obtener información sobre los débitos y créditos de tus obligaciones impositivas, previsionales y aduaneras, así como los incumplimientos e infracciones a esas obligaciones.
El proceso es sencillo, sólo sigue estos pasos:
- Ingresa con tu CUIT y Clave fiscal al Sistema de Cuentas Tributarias de AFIP.
- En el menú lateral selecciona la opción “Cuenta Corriente” y luego “Estado de Cumplimiento”
- Elige el impuesto y el período fiscal de la deuda. Haz clic en “Siguiente”

- Para saber si hay un pasivo que presenta embargo debes revisar su estado de pago, aquellos en los que aparezca un guión significa que se iniciaron acciones legales lo que implicaría el embargo.

- Si quieres más detalles selecciona el pasivo que tiene embargo y podrás conocer la fecha de inicio de demanda.