
Son muchas las razones que te pueden llevar a dar de baja la tarjeta Nativa del Banco Nación. Por ejemplo, puede que ya no la necesites, que se haya extraviado o cualquier otra razón.
El Banco Nación ha dejado claro cuál es el proceso a seguir cuando quieras desactivar tu tarjeta. En este artículo te explicamos cuál es el paso a paso y a qué pestañas de la página de Internet del Banco debes acceder.
Cómo dar de baja mi tarjeta Nativa
Para dar de baja la tarjeta Nativa del Banco Nación puedes hacerlo mediante el centro de atención al cliente llamando al 0810-333-6284 o a través del Home Banking.
Cómo dar de baja mi tarjeta de crédito Nativa a través del Home Banking
- Presiona “Ingresar” en el recuadro que se titula Home Banking.

- Accede con tu usuario y la clave que estableciste cuando te registraste.

- Una vez dentro de tu usuario, dirígete a la opción “Tarjetas de crédito” y luego en “Consulta de Tarjetas de crédito”.
- Al presionar el botón izquierdo aparece “Solicitud Baja de Tarjeta de crédito”, haz click allí.
- Realiza tu solicitud de baja llenando los datos que sean necesarios.
Información importante sobre la baja de tarjeta Nativa
En la página Nativa Nación se aclara que cuando se solicita la baja de la tarjeta, el procedimiento aplica para todas las que poseas. Además, la tarjeta no es desactivada inmediatamente, recuerda que estás haciendo una solicitud. Por tanto, debes esperar que esta sea aprobada por el Banco Nación.
¿Puedo dar de baja mi tarjeta Nativa con deudas?
Cuando realices la solicitud de baja de tu tarjeta es obligatorio que no tengas ninguna deuda en ella. En caso que tengas alguna, el Banco está en su derecho de no aceptar la solicitud hasta que procedas a pagar tu resumen de la Tarjeta Nativa.