
Los argentinos que son beneficiario de la Asignación Familiar por Hijo o la Asignación Única por Hijo de la Agencia Nacional de Seguridad (ANSES) ahora pasarán a cobrar el beneficio unitario denominado Cobertura Universal de Niñez y Adolescencia (CUNA).
En caso de presentar problemas en el cobro o requieran la actualización de datos deben presentar un reclamo presentando el formulario 2.72. A continuación te traemos información de cómo completar este formulario para asegurar el derecho al cobro de las asignaciones.
¿Para qué sirve el formulario 2.72 de ANSES?
El formulario 2.72 de ANSES permite realizar el reclamo por las asignaciones de CUNA no percibidas. También puede presentarse en caso de querer actualizar el lugar o forma de cobro o modificar datos personales.
Formulario PS 2.72 ANSES: cómo llenarlo
Completar el formulario 2.72 de ANSES es muy sencillo, debes ir llenando los datos solicitados en cada rubro. El procedimiento es el siguiente:
- Rubro 1. Datos personales: Coloca tu Nº de Cuil, número de documento, apellidos y nombres, correo electrónico y teléfono de contacto.

- Rubro 2. Reclamo de asignaciones: Deja esta sección en blanco es llenada por un representante de ANSES.

- Rubro 3. Medio de pago: Marca con una X el medio de pago, puedes seleccionar entre Agente Pagador o CBU. Ingresa los datos solicitados dependiendo de tu elección. Si solicitas cambio de medio de pago es necesario adjuntar la constancia emitida por un banco o el resumen bancario donde se muestre el CUIL/CBU.

- Rubro 4. Apoderado. Si el trámite lo va a realizar un apoderado ingresa su CUIL número de documento, apellidos y nombres, así como el período de la autorización. En caso de que el trámite lo realices personalmente deja esta sección en blanco.

- Rubro 5. Declaración jurada: Esta sección sólo debes completarla si eres beneficiario de la Asignación Universal por Hijo. Acepta la declaración jurada colocando tu firma.

- Rubro 6. Firmas. Coloca tu firma o impresión dígito pulgar en la sección “Derecho del solicitante” También debe firmar el apoderado (en caso de que se tenga) y el personal de ANSES.
- La tercera página es el talón que permite al solicitante comprobar que realizó el trámite
Descargar formulario PS 2.72 ANSES para iniciar un reclamo
Puedes descargar fácilmente el formulario 2.72 a través de la página web de ANSES, el procedimiento es el siguiente:
- Accede al siguiente enlace de ANSES
- Automáticamente podrás ver el formulario en pantalla. Haz clic en el ícono “Descargar”

- Selecciona “Guardar archivo”

- ¡Listo! El formulario 2.72 ANSES quedará guardado en formato PDF.
¿Cómo imprimir formulario PS 2.72 de ANSES?
Si quieres tener el formulario 2.72 de ANSES en físico puedes imprimirlo en estos simples pasos:
- Ingresa al siguiente enlace de ANSES
- Haz clic en el ícono “Imprimir”
- Selecciona la impresora y haz clic en “Imprimir”
¿Dónde presentar el formulario PS 2.72 de ANSES?
Para iniciar el trámite debes presentar el formulario 2.72 en cualquier oficina de ANSES. Recuerda que debes solicitar turno previo a través de la página web de ANSES.
Acude el día y hora asignado y una vez consignados los recaudos solicitados puede tardar entre uno a tres meses para recibir respuesta del reclamo.