
Todo jubilado o pensionado que quiera asignar un apoderado para que realice a su nombre trámites ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) o realice el cobro de su jubilación debe consignar una serie de recaudos entre ellos el formulario PS 6.4.
En este formulario el jubilado o pensionado le otorga el poder a una tercera persona que se convertiría en su apoderado. Se puede descargar directamente en la página web de ANSES y antes de presentarlo debe ser debidamente llenado y firmado.
¿Qué es el formulario PS 6.4 o Carta Poder de ANSES?
El formulario PS 6.4 o carta Poder de ANSES es un documento que le permite al jubilado o pensionado otorgar poder a otra persona o institución para que realice trámites y gestione sus beneficios ante el ANSES.
Fue creado con el fin de beneficiar a esos jubilados o pensionados que por limitaciones físicas o algún otro motivo no puede dirigirse a ANSES y realizar sus trámites personalmente.
¿Cómo llenar el formulario carta poder de ANSES?
El primer paso para llenar el formulario PS 6.4 o carta Poder es descargarlo, puedes hacerlo en la página web de ANSES. Una vez lo tengas impreso debes completarlo de la siguiente manera:
- La primera sección la completa el representante de ANSES que te atenderá al consignar la documentación.
- Completa los datos de la sección “Quien suscribe” o del jubilado que otorgará el poder: apellidos, nombre, CUIL, sexo, nacionalidad, domicilio (calle, número, piso, departamento, CP, localidad y provincia)

- En la sección “Otorga Poder” van los datos del Apoderado. Elegir si es para tramitar o para recibir. Indica el tipo de trámite. Completa: apellidos y nombres, número de matrícula profesional, CUIL, sexo, nacionalidad, estado civil, fecha de nacimiento, fecha de alta y vencimiento del poder, parentesto y domicilio.

- Tanto el Apoderado como el Poderante deben colocar la firma.
- ¡Listo! La próxima parte es llenada por el representante de ANSES y la última hoja incluye información referente al trámite.
Un aspecto importante a tener en cuenta es que debes llenar el formulario con letra legible, sin tachadura ni enmienda. Se recomienda hacerlo en tinta negra.