
Para realizar diversos trámites en el país, especialmente operaciones bancarias se solicita la certificación negativa emitida por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES)
Por ejemplo, si quieres comprar dólar ahorro dispuesto por el Banco Central de la República Argentina es obligatorio presentar este comprobante de certificación negativa. A continuación te traemos información de cómo sacarlo.
¿Qué es el certificado de negativa de ANSES?
El certificado de negativa de ANSES es un comprobante en el que se deja constancia que una persona no está registrada en ninguno de los aportes o beneficios que otorga el estado. Tiene una vigencia de 30 días y se puede obtener por internet ya que para validarlo no se requiere que cuente con la firma y sello de un ente del gobierno.
¿Para qué sirve la certificación negativa de ANSES?
Con la constancia de certificación negativa la persona solicitante puede comprobar que no recibe ningún beneficio de ANSES.
¿Qué necesitas para sacar certificación negativa de ANSES?
Para sacar la certificación negativa de ANSES sólo se necesita tener a la mano:
- Número de CUIT/CUIL.
¿Cómo obtener certificado de negativa de ANSES por Internet?
Puedes obtener la certificación negativa de ANSES fácilmente por internet, sigue estos pasos:
- Accede a la sección Certificación negativa en la página web de ANSES.
- Ingresa el CUIL y el período (Sólo se puede consultar los últimos 6 meses) Presiona “Consultar”

- ¡Listo! Podrás ver la certificación en formato PDF.
Consulta por “Mi Anses”
Si quieres realizar la consulta en un período mayor a 6 meses puedes obtener el certificado iniciando sesión en “Mi Anses” sólo debes estar registrado en la plataforma. El procedimiento es el siguiente:
- Accede a la página web de ANSES y haz clic en Mi Anses
- Introduce el número de CUIL y Clave de Seguridad Social. Haz clic en “Ingresar”

- Selecciona “Información Personal” > “Certificación Negativa”
- Elige el período a consultar.
- ¡Listo! Podrá ver el certificado en formato PDF.
¿Cómo descargar e imprimir constancia negativa de ANSES?
Una vez obtenida la constancia de certificación negativa de ANSES puedes hacer clic en la opción de “Descargar” para almacenarlo en el ordenador o “Imprimir” para tenerlo en físico.
¿Qué datos te brinda?
Al obtener la certificación negativa podrás comprobar que no eres beneficiario de:
- Aportes por ser trabajador bajo relación de dependencia.
- Cobro de Asignación por Maternidad
- Cobro de programas sociales
- Cobro de prestaciones por desempleo
- Cobro de Asignación Universal por hijo.
- Cobro de Asignación por embarazo.
- Cobro de Progresar
- Obra social
- Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al SIPA, independientemente si es trabajador activo o pasivo.
- Transferencias como Autónomo y/o Monotributista y/o Trabajadores de Casas Particulares.