
Últimamente se ha hecho cada vez más común la compra de dólares y es una transacción sencilla si tienes en cuenta varios aspectos que le explicaremos a continuación.
Veremos brevemente los requisitos que necesitarás, los pasos para hacerlo por medio del Homebanking o ventanilla y los horarios de atención.
Requisitos para comprar dólares en el Banco Nación
Lo que necesitas para comprar dólares en Banco Nación es tener dos tipos de cuentas bancarias, una que sea de ahorros en pesos y otra en dólares, ambas deben estar asociadas a la misma tarjeta de débito para que ambas puedan visualizarse en el Home Banking.
Podrás comprar los dólares con el impuesto país del 30% con este método y debes tener en cuenta que no podrán hacer esta transacción aquellas personas que sean beneficiarias de IFE, el crédito a tasa cero o que pertenezcan a algún otro programa que se haya diseñado por la pandemia de Covid-19.
¿Cómo comprar dólares en el Banco Nación a través del Homebanking?
A través del Home Banking podrás hacerlo ingresando al menú de Inversiones/Compra – venta de dólares.

Continúa aceptando los “Términos y Condiciones” y selecciona la cuenta donde vas a realizar el débito y luego la cuenta donde se va a acreditar.

Luego de ingresar el importe selecciona la opción de “Realizar transacción” e ingresa la clave de ingreso al Home Banking.
Imprime o descarga el comprobante finalmente, recuerda que el límite mínimo por transacción es de 10 dólares y el máximo son 200 dólares al mes.
¿Y cómo comprar dólares en el Banco Nación por ventanilla?
Debes dirigirte a tu Banco Nación más cercano con tu DNI y de igual manera debes tener las cuentas bancarias en pesos y dólares, puedes hacer una transferencia de una cuenta a otra o llevar el dinero en efectivo y depositarlo en la otra cuenta en dólares. También podrás optar por retirarlo de manera física a través de turnos que se solicitan a través de la página web.
Horarios habilitados para hacerlo
Los días hábiles para la compra de dólares es de lunes a viernes de 10 a 15 horas.